Líneas en interiorismo

Trucos de interiorismo: líneas que transforman tu hogar

Decoración 20 de ago. de 2025

A veces, no es necesario tirar tabiques ni hacer reformas costosas para transformar un hogar. Con unos sencillos trucos de interiorismo, utilizando líneas como ilusiones ópticas, podemos conseguir que una habitación parezca más grande, alta o equilibrada. ¡Te contamos cómo!

El poder de las líneas en el suelo

El diseño del suelo influye mucho más de lo que crees. La clave está en la cantidad de líneas que tenga:

  • Pocos cortes: Si buscas amplitud y un toque formal, opta por baldosas grandes o tablones de madera anchos. Menos líneas significan menos interrupciones visuales, ¡y el cerebro lo interpreta como más espacio!
  • Muchos cortes: ¿Tienes un salón grande y quieres crear un ambiente más acogedor? Utiliza alfombras para delimitar zonas, baldosas pequeñas tipo mosaico o tablillas de madera estrechas.

Además, la dirección de las líneas también importa:

  • Líneas longitudinales: Alargan visualmente la habitación. ¡Perfecto para pasillos estrechos!
  • Líneas transversales: Ensancha el espacio. Ideal para habitaciones pequeñas.
  • Líneas diagonales: Amplían el espacio. Una opción excelente para recibidores o baños pequeños. Y si no puedes cambiar el suelo, ¡una alfombra con líneas direccionales puede hacer maravillas!

Líneas verticales para techos bajos

¿Sientes que el techo está demasiado cerca? ¡No te agobies! Las líneas verticales son tus aliadas. Estas líneas dirigen la mirada hacia arriba, dando sensación de altura y amplitud. Puedes conseguirlas de muchas maneras:

  • Cortinas que lleguen hasta el suelo
  • Estanterías altas y estrechas
  • Papel pintado con rayas verticales
  • Obras de arte verticales
  • Iluminación que destaque elementos verticales
brown wooden floor

Líneas horizontales para techos altos o espacios estrechos

Si el problema es un techo demasiado alto o una habitación muy estrecha, las líneas horizontales son la solución. Estas líneas estiran visualmente el espacio, haciéndolo sentir más amplio y acogedor:

  • Muebles bajos y alargados
  • Estanterías horizontales en lugar de verticales
  • Alfombras con patrones horizontales
  • Paneles horizontales en las paredes
  • Molduras horizontales cerca del techo
brown parquet floor

Líneas diagonales y curvas para dinamismo y suavidad

Las líneas diagonales rompen con la monotonía de las líneas rectas, aportando dinamismo y energía a cualquier espacio. ¡Fíjate en cómo las galerías de arte más interesantes suelen tener composiciones ligeramente inclinadas!

Por otro lado, las líneas curvas añaden suavidad y un toque acogedor. Si no tienes la suerte de tener elementos arquitectónicos curvos, puedes incorporar esta forma a través de alfombras redondas, otomanas o sofás con bordes redondeados.

Dirige la mirada con las líneas principales

Al igual que un fotógrafo guía el ojo del espectador en una imagen, tú puedes utilizar líneas para dirigir la atención hacia un punto focal en tu hogar. Utiliza muebles, alfombras o incluso la iluminación para crear caminos visuales que resalten aquello que más te gusta de tu casa.

Etiquetas