Decoración de una casa moderna

9 errores de decoración que empobrecen tu casa (y cómo solucionarlos)

2 de oct. de 2025

Todos queremos que nuestro hogar refleje nuestra personalidad y estilo, pero a veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que empobrecen el ambiente. No te preocupes, ¡tiene solución! Aquí te presento 9 de los errores más comunes y cómo corregirlos sin arruinarte en el intento.

1. Espejos sin marco y luces básicas en el baño

Un espejo pegado a la pared y una lámpara de techo sin gracia son la antítesis del estilo. Son elementos básicos que se eligen por precio, no por personalidad. ¡Pero esto se puede cambiar fácilmente!

  • Solución: Sustituye el espejo por uno con marco (metal, madera, estilo vintage...). Si está pegado, prueba con un marco superpuesto.
  • Iluminación: Cambia la lámpara de techo por una con más estilo. Añade lámparas de pared o de pie con bombillas cálidas (2700 Kelvin) para un ambiente relajante, o neutras (hasta 4000 Kelvin) para zonas de trabajo. ¡Y no te olvides de los reguladores de intensidad!
a bathroom with a tub, sink, and mirror

2. Compras impulsivas y decoración sin sentido

Esa estantería que compraste porque sí, o esos adornos que no significan nada... ¡fuera! La decoración debe tener un propósito, una historia.

  • Solución: Deshazte de los carteles con frases motivacionales genéricas. Apuesta por arte real: una fotografía, una escultura, algo que te inspire.
  • Guirnaldas y adornos sin más: Sustitúyelos por objetos escultóricos, libros interesantes o elementos con textura.
  • Pampas Grass: Ya tuvieron su momento. Cámbialas por flores secas o ramas decorativas.
  • Miniaturas y objetos pequeños: Reducen el espacio visual. Elige piezas grandes e intencionales.

Recuerda: si un objeto tiene un significado para ti, ¡no es un estorbo!

3. Lámparas aburridas

Una lámpara no es solo una bombilla con un pie. Debe ser una escultura funcional que aporte estilo y ambiente.

  • Solución: Busca lámparas con bases originales (cerámica, metal, madera...). Presta atención a la pantalla: lino para suavizar la luz, plisada para añadir textura, cristal esmerilado para una luz uniforme, o metal para un haz más directo.
a living room with a laptop on a coffee table

4. Plantas y acabados artificiales de mala calidad

Las plantas de plástico que parecen de plástico... ¡no, por favor! Lo mismo ocurre con el papel pintado que imita ladrillo o el mármol de imitación.

  • Solución: Si quieres plantas artificiales, elige las que parezcan reales. Si no, opta por flores secas o ramas.
  • Acabados: Si no puedes permitirte mármol real, usa pequeños detalles como una bandeja o un posavasos. La clave está en la sutileza.

5. Persianas verticales

Son prácticas, sí, pero nada estilosas. Recuerdan más a una oficina que a un hogar.

  • Solución: Cortinas de lino para un toque elegante, estores enrollables para un estilo minimalista, o persianas venecianas de madera para un ambiente cálido. También puedes optar por cortinas verticales, que combinan la funcionalidad de las persianas con la suavidad de las cortinas.
  • Truco: Cuelga las cortinas altas y anchas para que la habitación parezca más grande y deje entrar más luz.
white throw pillow on white couch

6. Pósters pegados a la pared

Es como llevar un traje con chanclas. Le quita seriedad al ambiente y da sensación de provisionalidad.

  • Solución: Enmarca tus láminas, aunque sea con un marco económico de IKEA o similar. Dará presencia a la obra y la protegerá.

7. Cojines sin relleno

Da igual lo bonita que sea la funda si el relleno está aplastado. Un cojín sin forma da sensación de dejadez.

  • Solución: Usa un relleno más grande que la funda. Por ejemplo, si la funda es de 40x40 cm, usa un relleno de 45x45 cm. ¡El volumen es la clave!
a brown couch with two pillows on it

8. Muebles de melamina blanca

Si llenas una habitación entera con muebles de melamina blanca, el ambiente se vuelve frío y aséptico.

  • Solución: Si el presupuesto es ajustado, busca muebles con chapa de madera. Si quieres melamina, elige un color que no sea blanco. También puedes buscar muebles de madera de segunda mano y restaurarlos.

9. Muebles baratos sin detalles

Los muebles básicos sin detalles dan sensación de estar en una tienda, no en un hogar.

  • Solución: Busca muebles con detalles que rompan la monotonía: patas cónicas, bordes redondeados, superficies texturizadas, herrajes de calidad... También puedes personalizar tus muebles con pintura, molduras o cambiando los tiradores.

Etiquetas