Combinar cojines en tu cama y crear un ambiente de revista

5 reglas de oro para combinar cojines en tu cama y crear un ambiente de revista

23 de jul. de 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir esa cama de revista que ves en las fotos? La clave está en los detalles, y uno de los más importantes es la combinación de cojines. No se trata solo de amontonarlos al azar, sino de crear una composición armoniosa y con estilo. Hoy te revelamos las 5 reglas de oro que utilizan los decoradores de interiores para lograr este efecto, ¡incluso si no tienes ni idea de decoración!

1. Crea capas para dar profundidad visual

La base de una cama estilosa es la superposición de capas. Coloca los cojines estratégicamente, empezando por los más grandes al fondo, los medianos en el centro y los más pequeños al frente. Esto crea volumen y armonía visual. Por ejemplo, para una cama de matrimonio de 1,50 o 1,60 metros, puedes usar:

  • Dos cojines grandes (60x60 o 65x65 cm)
  • Dos cojines medianos (60x40 o 45x45 cm)
  • Un cojín decorativo pequeño (30x50 cm)

Recuerda que el equilibrio es fundamental. No te excedas con la cantidad de cojines, pero tampoco te quedes corto. ¡Encuentra el punto justo!

2. Elige una paleta de colores coherente

La elección de los colores es crucial para lograr una cama armoniosa. Lo ideal es utilizar un máximo de tres colores, siguiendo la regla de las proporciones:

  • 60% color primario (color base)
  • 30% color secundario (complementa al primario)
  • 10% color de acento (da vitalidad a la composición)

Algunas paletas de colores que funcionan muy bien son:

  • Neutros (blanco, arena, beige)
  • Tierra con acentos (terracota, mostaza, verde oliva)
  • Marrón chocolate con beige

Si no te atreves a mezclar demasiados colores, opta por una composición monocromática. ¡Es una apuesta segura!

throw pillow on bed frame

3. Mezcla texturas para añadir interés

Incluso si te decides por una paleta de colores neutra, no utilices cojines idénticos. Mezclar texturas es clave para darle vida a la cama. Algunas texturas que funcionan muy bien son el lino, el algodón y el punto grueso.

Asegúrate de que las texturas sean coherentes con el estilo de tu dormitorio y con la estación del año. En primavera/verano, opta por tejidos frescos como el lino o el algodón. En otoño/invierno, elige materiales cálidos como la lana, el terciopelo o el borreguito.

4. Adapta la composición a tu cama y a tu estilo

No todas las camas son iguales, así que personaliza la composición de cojines en función de:

  • El tamaño y estilo del cabecero (alto, bajo, tapizado, sin tapizar)
  • El estilo de tu dormitorio (nórdico, rústico, moderno)
  • Tus gustos y necesidades personales (cama limpia y despejada o llena de cojines)

No intentes copiar fotos de Pinterest al pie de la letra. ¡Cada casa es un mundo!

5. Añade un punto focal para marcar la diferencia

Elige un cojín que sea el protagonista de la composición. Puede ser un color de acento que contraste, una forma original (flor, nudo, redondo) o un estampado especial (geométrico, étnico, rayas).

Este cojín debe destacar, así que no lo repitas. ¡Deja que sea el centro de atención!

¡Manos a la obra!

Con estas 5 reglas, ya tienes las herramientas necesarias para transformar tu cama en una obra de arte. No necesitas ser un experto en decoración, solo seguir estas pautas básicas y entender cómo funcionan las proporciones de color y las texturas. ¡Atrévete a experimentar y a crear una cama que refleje tu estilo y personalidad!

Etiquetas